Logo-preloader
Carrito (0)

Guías Interactivas

Cómo mezclar

Mezclar aceites esenciales no es tarea fácil. Puede ser desconcertante, intimidante y abrumante.

¿Cuáles son las proporciones adecuadas?
¿Qué aceites se combinan mejor?
¿Qué efectos y beneficios puede obtener?

Hay tantos aceites esenciales de dónde elegir y las posibilidades son infinitas.

No todos los aceites naturales se pueden combinar y algunas mezclas pueden potenciar sus propiedades. La clave es lograr una fórmula que le brinde el aroma y los efectos terapéuticos que esté buscando.

Cómo Mezclar Aceites Esenciales Paso a Paso

Comience su proceso creativo teniendo en cuenta que lograr la fragancia que desee requerirá habilidad y conocimiento. A continuación le menciónanos algunos consejos prácticos que le ayudarán a efectuar las mezclas que desee desarrollar.

1. Prepare sus suministros
  • Botellas o envases de vidrio pequeñas y preferiblemente oscuras (ámbar) con tapa y gotero
  • Cuentagotas de vidrio
  • Torundas de algodón para probar la fragancia y efectos en su piel
  • Guantes para proteger su piel
  • Lápiz y papel para anotar ingredientes, proporciones, procedimientos y resultados.
  • Aceites esenciales favoritos
2. Agrupe sus Aceites Esenciales

Un excelente punto de partida es categorizar sus aceites esenciales en grupos con rasgos similares:

Según su efecto:

Clasifique sus aceites esenciales por el resultado deseado. Investigue y cree una referencia sobre los principales beneficios que podría obtener.

Aquí unos ejemplos:

Mezclas dentro de la misma categoría suelen funcionar bien y usualmente dan lugar a combinaciones con cualidades complementarias.

Por sus notas:

Los aceites esenciales se pueden categorizar según el tiempo que tardan en evaporarse:

Ejemplos de aceites por categoría:

Mezcle los aceites esenciales con las mismas notas para que su mezcla siga oliendo y actuando consistentemente a lo largo del tiempo.

Según su aroma:

Existen aceites con fragancias similares. Aquí unos ejemplos de cómo categorizarlos según su familia olfativa:

Florales

De olor suave y en su mayoría, de notas medias.


Cítricos

Huelen a frutas frescas y cuenta con un toque ácido. A menudo son de notas altas.


Amaderados

Aromas ricos, leñosos y dulces. A menudo son de notas medias a base.


Herbáceos

Aromas frescos y fuertes. La mayoría de notas medias.


Picantes

Aromas cálidos y de notas medias a básicas.


Terrosos

Aromas ahumados y similares al de la tierra.


Los aceites florales generalmente combinan bien con aromas leñosos, cítricos o picantes, mientras que los cítricos se mezclan bien con los aceites picantes y herbáceos. Los aceites leñosos generalmente se llevan bien con cualquier categoría.

3. Formulación

Le recomendamos que una vez haya seleccionado y agrupado los aceites que quiere combinar, comience su fase experimental creando su primera mezcla siguiendo la regla 30-50-20.

Prepara aceites con un 30% de nota alta, un 50% de nota media y un 20% de nota base. Por ejemplo, si utilizaste 20 gotas de aceite esencial, combinarías seis gotas de notas altas, con diez gotas de notas medias y cuatro gotas de nota base.

4. Manos a la obra
Aplique nota base (4 gotas)

Son las primeras fragancias que deberás agregar ya que son esenciales para que el olor perdure. Para un olor floral aplique aceite de rosas y para aromas sensuales utilice aceite de naranja.

Aplique nota media (10 gotas)

Como es el aroma principal, la proporción debe ser mayor. Si quiere obtener un perfume fresco agregue 10 gotas de aceite de jengibre, si desea un aroma floral agregue aceite de lavanda o rosas y si le gustaría una fragancia sensual utilice aceite de pachulí.

Agregue nota alta (6 gotas)

Aunque si bien es cierto que esta fragancia desaparecerá rápidamente, será el primer aroma que podrá percibir. Le recomendamos utilizar aromas refrescantes, mentolados y frutales como la naranja, menta o eucalipto.

Diluya con aceite portador

No aplique los aceites esenciales directamente sobre su piel. Evite reacciones adversas e irritaciones. Dilúyalos con un aceite portador.

5. Evite Errores

Si bien es cierto que los aceites esenciales tienen una infinidad de aplicaciones y beneficios naturales, no obtendrá los resultados esperados al utilizarlos de forma incorrecta.

Tome nota y sigue estos prácticos consejos
1. Elija bien:

Adquiere dos o tres aceites esenciales que se complementen y que te ayudarán a conseguir los beneficios deseados. Investigue acerca de sus propiedades, cualidades, usos y contraindicaciones antes de aplicar.

2. Mezcle con Aceites Portadores:

Los aceites esenciales deben diluirse siempre con un aceite portador. La dosificación recomendada para la aplicación tópica será 98% de aceite portador y 2% de aceite esencial. En general, los bebés y menores de 2 años, así como las embarazadas y mayores de 80, deberían usar la mitad o un tercio de la dosis de adultos (un 1% o un 0.5%).

3. Aplique cuidadosamente:

Emplee suavemente con una torunda de algodón humedecida con aceites esenciales. Evite el contacto con los ojos. Observe si tiene alguna reacción adversa sobre su piel.

4. Consérvelos en un lugar fresco y oscuro:

Un aceite esencial puede durar hasta cuatro años, manteniendo todas sus propiedades en perfecto estado. Para que ello ocurra, debes asegurarte de que la esencia no reciba calor, luz ni oxígeno. Manténgalos en recipientes de vidrio opacos y evite que estén expuestos a un calor excesivo o a la luz solar directa. Una vez abiertos, evite dejarlos destapados.

6. Mezclas Caseras Recomendadas

A continuación, le brindamos algunas ideas para que practique algunas mezclas con nuestros aceites esenciales de Bioaroma.

Mezcla Energizante

Esta mezcla para difusor es perfecta para aclarar su mente por la mañana.

  • 8 gotas de menta
  • 4 gotas de naranja
  • 4 gotas de hierbabuena
Despierte y Brille

Esta mezcla es perfecta para comenzar el día. Le brindará confianza, creatividad y estimulará su sentido del humor.

  • 3 gotas de naranja
  • 2 gotas de menta
  • 1 gota de romero
Revitalícese

Esta combinación de aceites le ayudará a recuperar su energía en cualquier momento. Aplíquelos en las muñecas y en la nuca.

  • 3 gotas de limón
  • 2 gotas de menta
  • 1 gota de romero
Libere su mente

Concéntrese y relajase cuando más lo necesita. Aplique en la sien, pecho y muñecas.

  • 2 gotas menta
  • 2 gotas lavanda
  • 2 gotas romero
Enfóquese

Use esta mezcla en su difusor para empoderarse y alcanzar sus objetivos diarios.

  • 2 gotas de jengibre
  • 3 gotas de limón
  • 3 gotas de lima
Experiencia Bioaroma    Experiencia Bioaroma
Whatsapp